ESCUELA DE PADRES

*(Orientación familiar extraída de: http://ntic.educacion.es/)

LAS ETAPAS EVOLUTIVAS DE LOS HIJOS

El primer año de la vida del niño.

Primera infancia: el niño de 1 a 5 años.

Segunda infancia: características y objetivos pedagógicos.

El niño «patito feo».

El desarrollo de la identidad.

Los celos infantiles.

La integración social y la moralidad en los niños.

Desarrollo del lenguaje: los soliloquios.

La adolescencia.

Un adolescente en la familia… ¿se avecina la crisis?

¿Pubertad o adolescencia?

El desarrollo afectivo y social en el adolescente.

Las relaciones sociales en la adolescencia.

El desarrollo cognitivo en el adolescente.

El desarrollo de la autoestima en el adolescente.

El adolescente y sus características.

AMBIENTE FAMILIAR

Consejos sobre el arte de pactar.

Cómo afrontar una pelea familiar.

El papel de los abuelos en la familia actual.

Equilibrar trabajo y familia.

La necesidad de poner normas.

La comunicación en la familia.

Los estilos de autoridad en la familia.

La importancia de cuidar la autoestima.

Mi hijo no para de llamar la atención.

La responsabilidad en el niño.

Las luchas de poder.

Cómo mejorar la conducta de los hijos.

La alabanza y la crítica en la relación padre/hijo.

El ejercicio de la autoridad en la familia.

Cuando los niños hacen las cosas por sí mismos.

Observar… ¿para qué?

Cuando el enfado se hace habitual.

La autoestima de los padres también es importante.

Lo positivo de pedir disculpas.

¿Su hijo tiene miedo?

La separación de los padres: facilitar la vida a los hijos.

Podemos evitar una pelea familiar.

Los niños y la comida.

Cuando nos mudamos de casa…

Saber afrontar el tema de la muerte.

Medidas generales de salud.

Modificación de conducta: aplicaciones al ámbito de la familia.

EL TIEMPO LIBRE EN LA FAMILIA

El juego en la infancia.

La pasión por los videojuegos.

Orientaciones educativas entorno al ocio y tiempo libre.

Yo voy a música… ¿y tú?

LOS ESTUDIOS DE LOS HIJOS

¿Qué hay sobre el fracaso escolar?

Mi hijo era un buen estudiante.

Cómo aprenden los niños.

Dificultades más frecuentes en el estudio.

Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.

¿Problemas entre los hijos y el colegio?

Papel de la motivación en el aprendizaje.

Así aprenden los hijos a escribir.

Un programa de aprendizaje de la lectura.

¿Para aprender hay que esforzarse?

El problema de las matemáticas.

EL ENTORNO QUE NOS RODEA

La anorexia nerviosa: un problema actual.

Bulimia nerviosa.

Familia, adolescentes y consumo de drogas.

La depresión en los niños.

Televisión. Infancia y violencia.

Televisión como cómplice educativo.

La televisión y la familia.

Los derechos de la infancia en clave de necesidad.

Los menores y el uso de internet.

La enuresis.

Las primeras salidas por la noche.

La tristeza y la depresión infantil.

Prevenir accidentes infantiles.

El alcohol y los hijos.

¿Y si su hijo sufre maltrato en el centro escolar?

Más sobre la violencia escolar.

El problema de la obesidad infantil.

Apuntes sobre nutrición.

OBJETIVOS EDUCATIVOS DE LOS PADRES

Aprender y mejorar en habilidades sociales.

Los hijos y las habilidades sociales.

Educar en la asertividad.

Entrenamiento asertivo.

Educar en el uso del dinero.

¿Ayuda internet a la educación de los hijos?

Educar la voluntad de los hijos.

Educar la tolerancia en un mundo de diversidad.

El valor del esfuerzo en la formación de la persona.

¿Paga sí o no?

¿Tienen valores los hijos?

Enfermedades relacionadas con la alimentación.

¿Sabemos todo sobre los métodos anticonceptivos?

Los hijos y las enfermedades de transmisión sexual.

Apuntes sobre educación sexual.

Qué tipo de personas queremos formar.

Carta de un hijo a todos los padres del mundo.

La condición física de los hijos.

El deporte en la infancia.

Aprender a fracasar y a correr riesgos.

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Notas al margen

El resumen

El subrayado

Esquemas

Gráficos

Los apuntes

Mapas conceptuales

Cuadros sinópticos

PREPARAR EXÁMENES

El examen

Antes del examen

El examen escrito

El examen oral

MEJORAR LA MEMORIA

Repasar

Imaginar para recordar

Memoria asociativa

Memorización

No olvidar los números

Organizar la información

Reglas mnemotécnicas

DIEZ…

Diez pistas para estudiar en casa

Diez consejos para sintetizar la información

Diez palabras clave para mejorar tu estudio

Diez pistas para aprobar los exámenes

Diez pistas para aprovechar las clases

TÉCNICAS DE ESCRITURA

Vocabulario

Aprendiendo a componer

Cada texto con su

Caligrafía

Cómo organizar un texto

Gramática

Ortografía

Puntuación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s